PORTADAS DIARIOS NACIONALES:










NOTAS RELEVANTES PARA ESTE DÍA:
LA PRENSA:
1-. Congreso Nacional aprueba $359.9 millones en nuevos préstamos
A su regreso a la cámara legislativa, la noche de este martes, los diputados aprobaron seis millonarios préstamos con organismos financieros internacionales.
Los convenios de préstamo aprobados con la venia de la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre) y una fracción del Partido Liberal suman los $359.9 millones (equivalente a 9,404,187,000 lempiras).
Los parlamentarios suscribieron dos contratos de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el primero por un monto de $5.1 millones.
TIEMPO:
1-. Habilitan paso a desnivel Juan Manuel Gálvez solo para vehículos livianos
Desde el lunes la conexión entre Tegucigalpa y los municipios turísticos de Valle de Ángeles y Santa Lucía se restableció parcialmente, luego de que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) anunciara la reapertura del paso desnivel Juan Manuel Gálvez, con acceso exclusivo para vehículos livianos.
Esta medida se toma tras los severos daños estructurales sufridos el pasado 5 de abril, cuando una de las rampas colapsó, afectando el flujo de más de 30 mil vehículos que utilizan esta vía a diario.
LA TRIBUNA:
1-. “Pinteaban” en carros del Estado durante Semana Santa
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), como resultado de los operativos efectuados a nivel nacional, durante la Semana Santa, emitió un total de 56 requerimientos por la circulación de vehículos del Estado en días y horas inhábiles, sin el permiso correspondiente.
Los 56 requeridos deberán comparecer ante el TSC a partir de este miércoles a fin de participar en una
audiencia de presentación de descargos que acrediten circular en labores oficiales y no en asuntos particulares, como garantía del derecho de defensa
2-. Avanzan obras viales en poblado de Río Blanco
La Municipalidad de Copán Ruinas informó que sigue cumpliendo su compromiso de mejorar la infraestructura vial en las comunidades del municipio.
Detalló que hay importantes avances en la construcción de huellas empedradas en la comunidad de Río
Blanco, un proyecto que promete facilitar el tránsito de vehículos y peatones, especialmente durante la temporada de lluvias.
La mejora en la infraestructura vial es un elemento crucial para fomentar el desarrollo en la región.
Con las nuevas huellas empedradas, los residentes de Río Blanco podrán transitar con mayor seguridad y comodidad, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de la comunidad.
