PORTADAS DIARIOS NACIONALES:









NOTAS RELEVANTES PARA ESTE DÍA:
TIEMPO:
1-. Campesinos anuncian marcha independiente del Bloque Popular este 1 de mayo
Mientras miles de trabajadores se congregarán mañana, 1 de mayo, bajo la convocatoria del Bloque Popular y las instituciones públicas, otro grupo conformado por los campesinos ha anunciado que realizará una marcha independiente.
La Federación Nacional de Campesinos de Honduras anunció el martes que realizará una marcha independiente, en protesta por el abandono histórico que aseguran sufrir por parte del Estado.
Link de la nota
2-. Redondo viaja a Marruecos por tercera vez en menos de un año
En un periodo menor de un año, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha visitado Marruecos en tres ocasiones sin presentar un informe detallado de los resultados de estas reuniones.
Cada uno de los viajes ha quedado evidenciado en sus redes sociales. El primero se registró el 13 de julio de 2024. El titular del Poder Legislativo se reunió con el presidente de la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, Sr. Ennam Mayara.
Durante este encuentro, se realizó la gestión para la adhesión del Parlamento de Marruecos como miembro asociado del Foro Parlamentario de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL). Del mismo modo, se abordaron temas sobre seguridad, resiliencia climática y crecimiento económico sostenible.
Link de la nota
PAÍS HN:
1-. MP revelará robo millonario de administraciones pasadas
En los próximos días el Ministerio Público (MP) presentará un caso de robo millonario de gobiernos anteriores que, según el fiscal general Johel Zelaya, estremecerá el país.
Zelaya informó que se reunió con el fiscal jefe de la Unidad Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, para tratar ese caso.
“Un caso que va a estremecer este país, es sobre corrupción donde se robaron casi tres mil millones de lempiras, con los que el pueblo pudo tener suficientes medicamentos en hospitales, escuelas y puentes”, declaró.
Zelaya aseguró que el desfalco ocurrió en gobiernos anteriores y negó que se trate de una acción con motivación política. “Olviden esa cantaleta de persecución”, concluyó.
