PORTADAS DIARIOS NACIONALES:










NOTAS RELEVANTES PARA ESTE DÍA:
TIEMPO:
1-. Rixi Moncada se une a los ataques del oficialismo contra la presidenta del CNE
La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, arremetió el domingo contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, al asegurar que, si no tiene las capacidades necesarias para el cargo, debería dejarlo.
En una entrevista para medios de comunicación, la también ministra de Defensa expresó que, si López no cuenta con la capacidad suficiente para dirigir el proceso electoral, debería renunciar a su puesto dentro del CNE.
«Quien no tiene capacidad para dirigir un proceso electoral, que deje el cargo», aseguró Moncada, haciendo énfasis en que sus declaraciones están respaldadas por ejemplos y convicciones claras.
Señaló que «declararse incapaz es una vergüenza; declararse incapaz solo indica que ellos son
los responsables de lo que pasó el domingo 9 de marzo».
LA TRIBUNA:
1-. Honduras pide acompañamiento analítico de FMI en proyecciones con distintos escenarios futuros
La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, solicitó acompañamiento analítico de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) en proyecciones sobre distintos escenarios futuros, en el contexto de las reuniones de primavera de ese organismo y del Banco Mundial (BM) celebradas en
Washington.
Santos reaccionó satisfecha al escuchar de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que están dispuestos a reforzar el acompañamiento con trabajo analítico a los países miembros.
“En el caso particular de Honduras, es muy importante para nosotros, poder contar con trabajo analítico que nos ayude a proyectar distintos escenarios futuros sobre el tema de los flujos de remesas, considerando que están directamente conectados con los términos migratorios”, señaló Rebeca Santos.
2-. Temporada ciclónica inicia el 15 de mayo
El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, confirmó que a partir del 15 de mayo inicia la temporada ciclónica en el océano Pacífico.
Detalló que el 1 de junio inicia la temporada ciclónica en el Atlántico, por lo que se espera que, de las 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve serían huracanes que podrían tocar de manera indirecta el país.
“Lo importante es la prevención, aún no sabemos si estos huracanes pueden pasar cerca o lejos del país, pero siempre el llamado es a estar alertas. Este año la temporada ciclónica está influenciada con el fenómeno de La Niña”, indicó.
Link de la nota
PAÍS HN:
1-. Temporada ciclónica dejaría 17 tormentas de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes
Francisco Argeñal, jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), dijo que
a partir del 15 de mayo inicia temporada ciclónica en el océano Pacifico y el 1 de junio en el Atlántico, por lo que la formación de al menos nueve huracanes podría dejar efectos indirectos en Honduras.
Además, Argeñal declaró que lo importante es la prevención, aún no sabemos si estos huracanes puedan pasar cerca o lejos del país, pero siempre el llamado es a estar alertas

FOROS:
FRENTE A FRENTE/TVC
TEMA: ¿Cómo entender que en el país se habla de una economía precaria y el FMI la califica de econompia que mantiene su resilencia y con avances sólidos en la implementación de su programa económico?
INVITADOS:
LA ENTREVISTA/CANAL 11:
TEMA: Situación de los hondureños en EEUU ante las deportaciones masivas del gobierno estadounidense
INVITADOS: